- Orientación y apoyo
interdisciplinario.
- Estimular el fortalecimiento de los
lazos familiares, a través de procesos no judiciales, promoviendo la
conciliación y acuerdos entre las partes involucradas.
- Orientación en los casos que ameriten
la atención de otros programas y servicios.
- Intervención como defensor de niños y
adolescentes ante las instancias administrativas, educativas y
comunitarias.
- Propiciar encuentros, foros,
talleres, equipos de trabajo... sobre aspectos sociales, jurídicos,
doctrinales, y metodológicos relacionados con la Defensoría y los
derechos de la infancia y adolescencia.
- Difusión de los derechos de los niños
y adolescentes, así como la educación de los mismos para la
autodefensa de sus derechos.
LEYES
·
LOPNNA
·
Ley para la protección de niños, niñas y adolescentes
en salas de uso de Internet, videojuegos y otros multimedia
·
Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la
Paternidad
·
Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y
Juguetes Bélicos
¿CUÁLES
SON SUS FUNCIONES?
Funciones de los (as)
Defensores (as) Educativos (os) de Niños, Niñas y Adolescentes
·
Orientación y apoyo
interdisciplinario a los niños, niñas y adolescentes y sus respectivas
familias.
·
Atención de casos que
ameriten la imposición de medidas de protección o que constituyan
infracciones de carácter civil, administrativo o penal, a fin de
orientarlos a la autoridad competente.
·
Atención de casos de
Régimen de Convivencia Familiar y Obligación de Manutención, llenar los
formatos respectivos a fin de que el Juzgado de Protección de NNA le
imparta la homologación correspondiente.
·
Orientación en los casos
que ameriten la atención de programa y servicios.
·
Denuncia ante el
Consejo de Protección o el Juez competente de las situaciones donde se
constituyan infracciones de carácter civil, administrativo y penal.
·
Intervención como
Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes ante las instancias
administrativas, educativas y comunitarias.
·
Asesoramiento a las
familias a través de procesos no judiciales para fortalecer los lazos
familiares, para lo cual podrán promover conciliaciones entre cónyuge,
padres y familiares en el cual las partes acuerden normas de
comportamiento en materia tales como: Obligación Alimentaria, Régimen de
Visitas, entre otros.
·
Asistencia Jurídica a
Niños, Niñas y Adolescentes y a sus familias.
·
Creación y promoción
de oportunidades que estimulen la participación de Niños, Niñas y
Adolescentes en la toma de decisiones comunitarias o familiares que los
afecten.
·
Recepción de
denuncias de la Coordinación de Defensorías Educativas.
·
Difusión de los
Derechos y Deberes de Niños, Niñas y Adolescentes en las Instituciones
Educativas.
·
Asistencia a Niños,
Niñas y Adolescentes en los trámites necesarios para la inscripción ante
el Registro del Estado Civil y la obtención de sus documentos de
Identidad.
·
Realizar charlas,
talleres, foros dirigido a los Niños, Niñas y Adolescentes y a la
comunidad en general sobre sus derechos y deberes.
·
Recepción de
denuncias de parte del Sistema de Protección.
·
Garantizar que los
derechos de Niños, Niñas y Adolescentes no sean violados en las
Instituciones Educativas.
¡HAY QUE ACLARAR!
¿Quién
es un Niño?
Toda persona con menos de doce (12) años.
¿Quién
es un Adolescente?
Toda persona con doce (12) años o más, y menos de dieciocho (18) años.
¿CUÁLES
SON LAS INSTITUCIONES ATENDIDAS POR
LA DEFENSORÍA ESCOLAR DE LA
COORDINACIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR
MIRANDA?
Instituciones
Educativas adscritas a Secretaría Bolivariana de Educación de la Gobernación
Bolivariana del Zulia.
PLANTEL
P.E.
Abecedario del Niño ( Parroquia Altagracia)
U.E.
Agueda Nava de Casanova ( Parroquia Altagracia)
P.E.
Celia Olivares ( Parroquia Altagracia)
E.B.
Dr. José Antonio Chaves ( Parroquia Altagracia)
U.E.
León de Febres Cordero ( Parroquia Altagracia)
U.E.
Luis Alfonso Luzardo ( Parroquia Altagracia)
U.E.
Luis Celis ( Parroquia Altagracia)
U.E.
Mtro. Eugenio Bracho ( Parroquia Altagracia)
U.E.
Simón Bolívar( Parroquia Altagracia)
P.E. El Rocío (N.E.R 209 B Sede Haticos
del Sur Parroquia Ana María Campos)
U.E.
Gral. Francisco de Miranda (Parroquia Ana María Campos)
U.E.
Ana Etelvina Maldonado (N.E.R. 494 Parroquia Ana María campos)
U.E.
Carmen Quiva de González (N.E.R.
494 Parroquia Ana María campos)
U.E.
José Magdaleno Tudares (N.E.R. 494 Parroquia Ana María campos)
U.E.
Ambrosio Alfinger (N.E.R. 494
Parroquia Ana María campos)
E.B.
Boca del Palmar (C.E.R. 589 Parroquia Faría)
E.B.
Guaruguarú (C.E.R. 589 Parroquia Faría)
P.E.
Juana soto de Chacin (C.E.R. 589
Parroquia Faría)
U.E.
Mtro. Alejandro Inciarte (C.E.R.
589 Parroquia Faría)
U.E.
Mtro. Manuel Cueva Sivara (C.E.R. 589 Parroquia Faría)
U.E.
Las Corianas (N.E.R. 494 Parroquia San Antonio)
U.E.
El Guanábano ( C.E.R. 297 Parroquia San Antonio)
E.B.
La Ceiba ( C.E.R. 297 Parroquia San Antonio)
U.E.
Quiroz ( C.E.R. 297 Parroquia San Antonio)
E.B.
Miranda (Parroquia San Antonio)
U.E.
Las Bajaditas ( N.E.R. 209 B Parroquia San José)
U.E.
Mtro. Antonio José Valbuena Méndez (N.E.R. 209 A Parroquia San José)
U.E.
Los Membrillos (N.E.R. 209 A Parroquia San José)
U.E
Br. José Trinidad Jiménez (Parroquia San José)
U.E.
Juan Vicente González (Parroquia San José)
U.E.
Vicenta Belloso (Parroquia San José)
|