PROGRAMA DEFENSORÍA
EDUCATIVA “MEDIADORES POR LA PAZ Y LA VIDA”
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Velar por el respeto, promoción, difusión y
defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes con el propósito de
garantizar la atención integral, prevención y protección de todos los niños,
niñas, adolescentes y familias, teniendo como objetivo principal la
conciliación para el fortalecimiento de los lazos familiares a través de
procesos no judiciales.
VISIÓN
Ser un servicio comprometido que funciona en
la Coordinación de Defensoría Escolar del Municipio Miranda. Forma parte de la
Coordinación Municipio Escolar Miranda, Adscrita a la Secretaría Bolivariana de Educación de la
Gobernación Bolivariana del Zulia.
Asimismo, estrechamente vinculados a los procesos de organización del sistema
de protección Municipal, para desarrollar con y hacia la comunidad las acciones
necesarias para garantizar e impulsar el desarrollo integral de niños, niñas,
adolescentes y familias, con base en una cultura de bienestar para todos.
DOCENTES PROMOTORES
FUNCIONES DEL DOCENTE PROMOTOR DE DERECHOS
Y GARANTÍAS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
*Promover y difundir los Derechos y Garantías
de los Niños, Niñas y Adolescentes.
*Contribuir
a estrechar lazos para una buena convivencia.
* Presentar ante la Defensoría la matricula anual de la Institución Educativa donde labora.
* Informar sobre casos de maltratos, abusos o cualquier tipo de vulneración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a la Defensoría.
* Diseñar un plan de acción, en coordinación con la Defensora Educativa; sobre la prevención de drogas, embarazo a temprana edad, y maltratos físicos y psicológicos en Niños, Niñas y Adolescentes.
* Coordinar acciones conjuntamente con la Defensora Educativa.
* Elaborar carteleras sobre valores y artículos contemplados en la LOPNNA.
* Coordinar con la Defensora Educativa las normas de convivencias de la Institución.
* Involucrar a los padres, madres, representantes y responsables en la promoción de Derechos, Deberes y Garantías de los Niños, Niñas y Adolescentes.
*Coordinar visitas domiciliaras con la Defensora Educativa, en caso requerido.
* Asistir a las actividades planificadas por la Defensoría Educativa.
* Elaborar listado de los Niños, Niñas y Adolescentes extranjeros como también los que no poseen cédulas.
* Presentar ante la Defensoría la matricula anual de la Institución Educativa donde labora.
* Informar sobre casos de maltratos, abusos o cualquier tipo de vulneración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a la Defensoría.
* Diseñar un plan de acción, en coordinación con la Defensora Educativa; sobre la prevención de drogas, embarazo a temprana edad, y maltratos físicos y psicológicos en Niños, Niñas y Adolescentes.
* Coordinar acciones conjuntamente con la Defensora Educativa.
* Elaborar carteleras sobre valores y artículos contemplados en la LOPNNA.
* Coordinar con la Defensora Educativa las normas de convivencias de la Institución.
* Involucrar a los padres, madres, representantes y responsables en la promoción de Derechos, Deberes y Garantías de los Niños, Niñas y Adolescentes.
*Coordinar visitas domiciliaras con la Defensora Educativa, en caso requerido.
* Asistir a las actividades planificadas por la Defensoría Educativa.
* Elaborar listado de los Niños, Niñas y Adolescentes extranjeros como también los que no poseen cédulas.
BRIGADAS ESTUDIANTILES DE LA DEFENSORÍA EDUCATIVA
“MEDIADORES POR LA PAZ Y LA VIDA”
¿QUE SON LAS BRIGADAS DE DEFENSA DE
DERECHOS, DEBERES Y GARANTIAS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?
Son organizaciones conformadas por niños,
niñas y adolescentes estudiantes de las Instituciones Educativas pertenecientes al Municipio, que resulten electos, y el
estudiante que resulte electo con más votos será el Coordinador del Comité y
que automáticamente pasara a ser miembro vocero de la Brigada, en
representación de su sección o aula de clase.
Los miembros de las Brigadas son voceros, en
la cual internamente se debe elegir su estructura entre los voceros, el que
resulte con más votos será el Vocero Principal, el que ocupe el segundo lugar
de la puntuación será el Vocero Suplente, el que ocupe el tercer lugar en la
votación será el Vocero Secretario o Secretaria, ellos tienen las funciones de
ser los representantes de las Brigadas, podrán participar e impulsaran la
organización por medio de actividades educativas, deportivas, culturales, de
promoción y defensa, comunicacionales, agroecológicas contempladas en el
Articulo 124, de la LOPNNA en los Literales F, K y L.
¿FUNDAMENTACION LEGAL DE LA CREACION DE
LAS BRIGADAS ESTUDIANTILES “MEDIADORES
POR LA PAZ Y LA VIDA” DE DERECHOS,
DEBERES Y GARANTIAS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?
1.
Derechos Sociales (Articulo Nº 78 CRBV)
2.
Todos los niños, niñas y adolescentes deben
conocer sus derechos, deberes, garantías y medios para defenderlos. (LOPNNA)
3.
El estado con la activa participación de la
sociedad, debe garantizar programas permanentes de difusión de los derecho y
garantías d niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas:
preescolar, escuela y liceo. (Articulo Nº 62 LOPNNA)
4.
Derecho a opinar y a ser oído y oída.
(Articulo Nº 80 LOPNNA)
5.
Derecho a participar. (Articulo Nº 81 LOPNNA)
6.
Derecho a libre asociación. (Articulo Nº 84
LOPNNA)
7.
Derecho a defender sus derechos. (Articulo Nº
86 LOPNNA)
8.
Deberes de los niños, niñas y adolescentes.
(Articulo Nº 93)
9.
Competencia del Estado docente. (Artículos 5
y 6 LOE)
10.
Fines de la educación. Articulo Nº 15 LOE
Numeral 2, 3 y 4)
PONENCIAS I FASE DEL PROGRAMA
·
¿Qué es una Defensoría Escolar?
·
Programa “Mediadores por la Paz y la Vida”
·
Brigadas de
Seguridad Escolar
·
Deberes y
Derechos de Los Adolescentes
·
Organización
Nacional Antidrogas (ONA) Todo sobre drogas
·
Sistema
Rector de Protección
·
Sistema
Rector Nacional de Protección
·
Valores
·
Taller para
Directores del Programa de Seguridad Escolar
PONENCIAS II FASE DEL PROGRAMA
·
Ausencia de Normas de Convivencia
Escolar
·
¿Qué es la violencia?
·
Maltrato Infantil
·
Maltrato Infantil
·
Maltrato, Castigo Físico y
Agresiones
·
Normas de Convivencia
·
Violencia Intrafamiliar
2 comentarios:
Excelente Programa!!
Todos los Municipios Escolares deberían contar con este programa que es en beneficio de niños, niñas y adolescentes.
Felicitaciones, excelente información
Publicar un comentario